Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Phytophthora cryptogea Pethybr. & Lafferty de Arboles frutales, cultivos ornamentales, plantas hortícolas

Taxonomía: Reino Chromista. Filo Oomycota (Division Eumycota, Subdivision Mastigomycotina, Clase Oomycetes).

Descripción: Esporangios de 37-40 x 23-30 μm, ovoides a piriformes, no papilados, que suelen tener una gran vacuola central. Las hifas, de hasta 8 μm de anchura, forman hinchamientos en medios acuosos. Heterotalico. Oogonios amarillentos de 28-40 μm de diametro. Anteridios anfiginos esfericos de 10-16 μm de diametro. Oosporas pleroticas o casi pleroticas, de 20-32 μm de diametro, de paredes gruesas (3,5 μm de diametro).

Huéspedes: Arboles frutales, cultivos ornamentales, plantas horticolas.

Sintomatología: Es un patogeno de raices, que causa la muerte progresiva de plantas lenosas y marchitez de huespedes herbaceos por invasion secundaria de cuello y tallo.

Leer más...

Cladosporium cladosporioides (Fres.) de Vries. Girasol, maíz, productos almacenados, sorgo.

Taxonomía:

Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).

Descripción:

Las colonias aterciopeladas y de color verde oliva o marrón oliváceo están formadas por conidióforos claramente diferenciados, con forma cilíndrica aunque tortuosa en los extremos, de color marrón pálido a oliváceo, que llevan conidias en cadenas cortas, de color oscuro, elipsoidales o con forma de limón, estructura uni o bicelular, de color marrón oliváceo pálido, pared lisa y que miden 3-11 x 2-5 μm.

Huéspedes:

Girasol, maíz, productos almacenados, sorgo.

Sintomatología: Produce la podredumbre de las semillas almacenadas. No es un patógeno de gran virulencia.

Leer más...

Antracnosis. Guisante, y los géneros Lathyrus Vicia

Sinónimos:

Sphaeria concava Berk.; Ascochyta pisicola (Berk.) Sacc.

Taxonomía:

Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).

Descripción:

Picnidios de pared fina, mas claros que en otras especies de Ascochyta, con conidias uniseptadas (muy raramente biseptadas), hialinas, oblongo cilindricas, rectas o ligeramente curvadas, a veces con una ligera constriccion a nivel del septo, con extremos redondeados y con dos grandes gutulas aceitosas en los extremos opuestos. No forma nunca peritecios (no se conoce su teleomorfo), y muy raramente produce clamidosporas.

Huéspedes:

Principalmente ataca al guisante, pero también afecta a los géneros Lathyrus y Vicia.

Sintomatología:

Manchas en hojas y en vainas, circulares, mas o menos irregulares, con un borde oscuro y centro marron palido. Cuando el ataque es temprano puede causar caida de plantulas en pre o postemergencia. En vainas puede causar aborto de semillas o danos en las mismas. Nunca causa danos en cuello o raices y raramente en tallos, pero en estos casos las manchas son mas alargadas.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Abonado del Cerezo - Recomendaciones de fertilización

Éstas son las recomendaciones para el Abonado del Cerezo - recomendaciones de fertilización, extracciones, dosis, etc.

Leer más...

Hinojo

Hinojo, origen y generalidades, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.

Leer más...

Recolección de pistachos semi-mecanizada en Tembleque

Leer más...